martes, 25 de marzo de 2014

Visita Exposición Bar ``Cicato´´ de Tomelloso

Hoy en el taller hemos echo una visitar a una exposición, hemos estado con la autora y le hemos echo preguntas, al finalizar nos han mandado escribir sobre un cuadro.


¿Donde vas a ir? Si no sabes



   Este cuadro representa lo fácil que es la vida cuando eres pequeño, no hay obstáculos en la vida, como el laberinto, y de niño se esta encima de el, sin problemas ni preocupaciones en lo que todo te parece un juego.
De mayor estas dentro de el, siempre con problemas.

lunes, 17 de marzo de 2014

Taller (04/03/14)

Cuento Surrealista

En un espacio cualquiera de un mundo cualquiera vivían dos mujeres idénticas 

Una era tierra, la otra fuego; una sedentaria, la otra nómada; una apegada a la carne, la otra aferrada a lo divino; una alta, la otra baja, una corpulenta, la otra esbelta; ambas maduras, ambas madres, ambas blancas y morenas, ambas mirando a la marea, ambas fuertes y fieras.

La primera, la que nunca abandonó el sitio, tejía, remendaba, cocinaba, amasaba la tierra y plantaba semillas y, mientras lo hacía, cuidaba el hogar y la familia. Su casa estaba en un barrio obrero en una tierra de flores, de luz, de camisa arremangada y falda suelta; con macetas en la azotea. Coche y garaje y un pequeño buzón compartido en la puerta. En sus armarios no hay maletas, solo ropa con olor a detergente y alguna que otra muñeca.

La segunda cambió de casas, de familias, de tierras. Cocinaba en una casa con tejas en lugar donde las aguas sobran, no hay que regar las macetas, no hay garaje ni coche, pero sí bono de metro, trenes, buses... y bicicletas. Sus armarios llenos de velas, poemas, recuerdos, redes para hilvanar respuestas.

Cuando acaba el día, en el peso de la noche, buscan dentro del cuerpo cansado el corazón enorme que les late pidiendo amar, no porque no amen, no. Quieren como pudiera querer la primera madre, la primera mujer, la madre de todas las madres y, como tales, buscan más cariño que dar en un púlpito invisible. Aman a sus hijos, consortes, aman a su clan completo, aman más allá de su frontera inmediata. Aún así, no es suficiente, buscan almas que vaguen dóciles o siniestras, para alimentar y alimentarse en el sentido más específico de sus vidas.

Primera, para intentar comunicarse con los sentidos, un día cogió un bolígrafo y escribió, cogió un pincel y pintó, fue a una iglesia y dejó de creer en seres superiores para admirar la obra de los terrenales. Miró dentro de sí y luego vio salir poesía de sus manos.

Segunda ni siquiera buscó el lápiz, estaba allí, sobre su mesa y escribió... y escribió... y las palabras crearon poemas e insaciable dio a luz la búsqueda de su alma inquieta. Miraba a los cielos y ansiaba, miraba los horizontes y ardía, miraba los mares y se embarcaba brava.

Un día inesperado, el mundo (de ellas) se mostró plano, tan plano que la inmensidad de las distancias se acortó en una línea recta atravesando cada punto por donde los pies (de ellas) pasaron. Tropezaron sin verse investigando la nueva ruta vetada y al hacerlo, las palabras de ambas se esparramaron y se sintieron las unas con las otras.

Las imágenes que no vieron los ojos las pintaros sus manos, lloraron las ausencias, celebraron cada amor, acariciaron los hijos mimados en los senos de madres como madres. Supieron así su destino, una sin moverse, la otra transitando; su sino, ser mujeres, como lo fue la primera mujer, la madre de todas las mujeres.

Mientras Otra agrupaba los astros en esotéricos augurios y descifraba los planetas y los símbolos estelares y Una, intentaba averiguar el porqué una hoja pequeña y débil aguantaba el peso de un caracol, fue entonces cuando ellas, apenas sin darse cuenta, se encontraron con las bestias.
Como todas las bestias no gratas, venía disfrazada de falsa hermosura, de un mágico encantamiento que deja perplejo y paraliza las reacciones. Así cayeron en los abrazos peligrosos de las promesas falsas, en las pasiones de la carne envenenada, en el brillo superfluo de la inteligencia ajena.

Por un momento, un largo espacio en el tiempo, apartaron la intuición, dejaron la fiera y se mostraron mansas. Pero, cuando las fauces se abrieron para devorarlas, salió de ellas el inicio, sacaron el poder y sus más valiosos instrumentos, abrieron el abismo de sus almas y allí dejaron caer a las bestias, para que murieran y una vez cerrada la piel, volvieran, Una a tender poesías en la azotea, Otra a grabar poemas en los planetasas.as

Taller

 Historia De Violencia.


La tranquila vida de Tom y su familia se trunca cuando dos extraños intentan saquear su restaurante. La valiente defensa de Tom ante el violento ataque hace que sea considerado como un héroe local para todos sus vecinos. Sin embargo, tras este suceso se convierte en el centro de atención de los medios de comunicación y la vida de Tom y de su familia cambia de la noche a la mañana.
Lo persiguen dia a dia, para sacarle información sobre el suceso y poder publicarlo en los medios, el esta muy cansado, y decide hablar y contar todo lo sucedido, le fue mal y la gente lo persiguió por haber contado cosas que los demas no sabian, y al final el no aguanto mas y se pego un tiro en la cabeza para no aguantar mas a los demas.