domingo, 1 de diciembre de 2013

Dilema Ética.

Para Ética teniamos que responder a un dilema.

-Un niño esclavo en África y trabaja 20 horas al día haciendo alfombras. Una noche, tiene un sueño: Dios baja del cielo y le dice que nadie, ni una persona en el mundo, comprará esas alfombras. ¿Como se sentiría usted? Decepcionado y angustiado por tanto trabajo y sufrimiento, o, satisfecho porque nadie se beneficiará de su trabajo.

Respuestas:

A decepcionado y angustiado por tanto trabajo y sufrimiento: Pues porque despues de tanto trabajo y tantas horas fabricando las alfombras que te digan que no las van a comprar tiene que dolerte.

A satisfecho porque nadie se beneficiara de su trabajo: Pues porque piensas que realizas un mal trabajo y no quieres que nadie lo vea porque esta mal.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Taller (19/11/13)

Hoy hemos tenido que echar una foto a algo del instituto y escribir sobre ello. Yo le he echado la foto a un banco.





El banco del instituto es 
alargado y de madera
 con las patas de hierro,
 sirve para sentarse
 sobre todo en los recreos
 en el que te comes el bocadillo
 o te bebes un batido.
Cuando no hay nadie
 está solitario,
 al lado de los arboles
 y entre hojas como ahora en otoño.



Sergio Serrano Palomera 4ºA



martes, 5 de noviembre de 2013

Taller (05/11/2013)

Hoy hemos tenido que realizar una historia sobre una de estas frases.

1.Cuando no se actúa como se piensa, se puede terminar pensando como se actúa.
2. Si se vive esperando el mañana se pierde el día de hoy.
3. El que busca la verdad corre riesgo de encontrarla.
4. El que no este seguro de su memoria debe abstenerse de mentir.

Yo he escrito sobre las siguientes:

2. Si se vive esperando el mañana se pierde el dia de hoy:

   Jesús, un niño de cuatro años, era un desastre en casa, todo lo dejaba sin hacer. En clase,nunca hacia los deberes, siempre decía que el día siguiente los llevaba y así sucesivamente nunca los hacía.
La profesora lo mando a dirección a explicar lo que sucedía con el en clase, y el director hablo con el y le dijo ``Si se vive esperando el mañana se pierde el día de hoy´´.
Esa frase se le quedo grabado y desde entonces hacia todo lo que le mandaban tanto en casa como en el colegio.

4. El que no este seguro de su memoria debe abstenerse de mentir:

   María, una chica de diecisiete años, en toda su pubertad, esta descontrolada con sus amigas, familia, profesores, etc. Se le da muy mal reflexionar, y no sabe hacer casi nada. No se atreve a decirlo, y lo que hace es mentir a todo el mundo.
En casa estaban cansados de que siempre estuviera igual, así que decidieron buscar una película para que reflexionara y dejara de hacerlo, en ella vio una frase que le impacto ``El que no esta seguro de su memoria debe abstenerse de mentir´´.
Se dio cuenta de las cosas y lo dijo y la llevaron al psicólogo y le ayudo con su problema y todo cambio.




martes, 29 de octubre de 2013

Hoy en el taller, hemos salido al patio a escribir textos sobre cosas que nos gustan y que no nos gustan. Ha sido una sesión entretenida, hay os dejo los textos que yo he realizado.

Taller (29/09/2013)


ME GUSTA


.


Me gustan los coches, me parecen muy interesantes desde pequeño he estado rodeado de ellos en mi casa y en mi familia. En algunos casos son herramientas de trabajo, pero en otros de diversión, los coches por la tele, los coches de la calle, en todos me fijo. Estoy deseando poder sacarme el carnet y poder disfrutar de el coche como un niño pequeño.





NO ME GUSTA




No me gusta el instituto, es aburrido, cansado, desesperante, arrogante, el instituto simplemente no me gusta. preferiría estar en casa, o por hay pasándomelo bien.

No me gusta leer, antes de leerme un libro buscaría primero si hay una película para verla, las letras son aburridas, los libros todavía mas. Hay gente que le gusta mucho y respeto su decisión pero yo los odio.

No me gustan las moscas, son muy cansinas, estan todo el dia revoloteando por la cabeza y moestando, hasta que al final la matas y vuelve a venir otra u otras dos, como dice la gente ``al entierro´´ y siguen igual. Que asco dan.


Sergio Serrano Palomera 4ºA